Asamblea aprobará $1,530 millones en préstamos, entre estos para el Plan Control Territorial

0
51

11 préstamos serán aprobados en la Asamblea Legislativa este martes tras emitirse dictamen favorable en la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto a petición del Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Se trata de cuatro nuevos proyectos y siete que ya se encontraban en estudio en la comisión, como los dos préstamos para financiar dos fases del Plan Control Territorial.

El titular de Hacienda acudió a referida comisión para solicitar la aprobación.

7 préstamos pendientes

La anterior legislatura había dejado 7 préstamos pendientes, según el funcionario de Gobierno, mismos que pidió fueran autorizados por la nueva administración, dominada en su mayoría por el partido afín al Ejecutivo, Nuevas Ideas.

Créditos para autorización de suscripción de contrato (primera vuelta): 

  • $200 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para el proyecto «Desarrollo económico local resiliente».

  • $109 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la modernización de instituciones de seguridad en la fase III del Plan Control Territorial.

Este último préstamo causó fricción entre el Gobierno y el Congreso, llegando hasta la irrupción militar del Salón Azul, donde el Presidente Nayib Bukele exigía la aprobación del mismo. Este sería para el equipamiento de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada en áreas de infraestructura y videovigilancia.

«$109 millones el tema que tuvo a la base la militarización del 9 de febrero, más allá de eso, hubo elementos cuestionados que incluso voces de la sociedad preocupación la adquisición de cierto equipo violentando derecho que podría llevar espionaje», resaltó la diputada del FMLN, Anabel Belloso, al solicitar información a Zelaya si hay cambios en la iniciativa, quien confirmó que solo serán buques los que ya no se comprarán.

  •  20 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar programa de crédito para la micro y pequeña empresa al Banco de Fomento Agropecuario (BFA).

Créditos para ratificación (segunda vuelta):

  •  $91 millones con el BCIE para el programa de desarrollo social de la Fase II del Plan Control Territorial; entre los proyectos está el mejoramiento de 24 kilómetros de caminos por $15 millones;  29 bibliotecas conocidos como Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO)  y su equipamiento por $16.3 millones.
  • $15 millones con el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para proyecto de respuesta ante el COVID-19.
  • $45 millones con el BID para el fortalecimiento de la resiliencia climática de bosques cafetaleros.
  • $250 millones con el BCIE para el déficit fiscal del presupuesto general 2021.

4 nuevos préstamos

  • $200 millones con el BID para el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) en créditos para la micro, pequeña y mediana empresa.
  • $250 millones con el BIRF para el proyecto «Creciendo saludables juntos».
  • $250 millones con el BIRF para «Crecer y aprender juntos, desarrollo integral de la primera infancia».
  • $100 millones con el BID en el proyecto «Mejora de la calidad y cobertura educativa Nacer, crecer y aprender».

Estos fueron presentados por el Ministro de Hacienda este martes, ingresaron a sesión plenaria y fueron aprobados este mismo día.

Según el presidente de la comisión de Hacienda, Christian Guevara de Nuevas Ideas, los dictámenes tuvieron votos unánimes, pero ARENA no los firmó.