
Por: Redacción YSKL
El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro afirmó este martes que próximamente presentarán un pliego de reformas a la Asamblea Legislativa, con el objetivo de endurecer más acciones delictivas.
El funcionario, dijo en la entrevista Punto de Vista de YSKL, que una de estas enmiendas irá encaminada a castigar con más severidad la portación ilegal de armas de fuego, es decir, incrementar las penas mínimas y máximas por este tipo de delitos.
“Dentro de la visión del Presidente Nayib Bukele, somos un país sin armas, debemos dejar esa herencia de la postguerra, el hecho de incrementar las penas es una necesidad, porque estamos viendo que la mayor cantidad de homicidios son perpetrados por arma de fuego”, manifestó el ministro.
Según mencionó, el mínimo de años en la cárcel será de 10 años, con un máximo de 15, con la agravación especial si se utiliza el pertrecho en otro tipo de crimen, sea este de tráfico de drogas, robo, hurto, entre otros.
“Viene una política de estado contra la portación ilegal de armas de fuego”, subrayó.
Otra de las reformas que impulsará esta cartera de Estado será tipificar el delito de “reclutamiento o sometimiento” a quienes utilicen menores o grupos vulnerables para la comisión o facilitación de actividades criminales.
“Existía un inciso en agrupaciones ilícitas, pero iba orientado a menores, pero no a personas en grado de vulnerabilidad, como puede ser cuando nosotros llegamos a tercera edad, que son grupos más vulnerables que nos puedan utilizar. Otro ejemplo, mujeres que tienen algún sometimiento de sus compañeros de vida que están en actividad criminal y que están en estado de embarazo o gravidez, va a estar tipificado como delito con penas ejemplarizantes”, anunció Villatoro.
La tercera iniciativa está relacionada a regular la libertad condicional que puedan tener un imputado si cumple los dos años de detención provisional.
“Estamos haciendo un ajuste normativo, por un lado, para que cuando se ponga en libertad, se tomen medidas de control electrónico, con el famoso brazalete”, además, señaló que se estaría proponiendo cárcel para el procesado si no comparece en tribunales, “el juez no puede tomar acción ante la no presencia, porque no puede mandarlo a la cárcel por el mismo delito y ya cumplió los dos años en prisión, la solución que encontramos, es generar una desobediencia a mandato judicial que deviene del artículo 8 del Código Procesal Penal, para que los jueces, cuando exista un incumplimiento de sujetos que están en medidas sustitutivas por haber pasado dos años, los pueda mandar a prisión por esos delitos relacionados a una desobediencia”, añadió.
Según informó Villatoro, estas reformas se estarán presentando esta semana ante la Asamblea Legislativa.


















