Comisión de Normas de OIT vendrá al país para verificar diálogo tripartito, anuncia Ministro

0
93
Rolando Castro (izquierda) anunció los resultados de las reuniones que sostuvo en Ginebra, Suiza, con autoridades en materia laboral. Foto: Cortesía.
Rolando Castro (izquierda) anunció los resultados de las reuniones que sostuvo en Ginebra, Suiza, con autoridades en materia laboral. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro informó este lunes, sobre los resultados que se obtuvieron en la gira que realizó a finales de mayo en Ginebra, Suiza, en donde se reunió con altas autoridades de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

“Es una gira totalmente exitosa y con excelentes resultados”, aseguró el funcionario, agregando que sostuvo encuentros con la Alta Comisión de Derechos Humanos y la Organización Internacional de Migración.

Por otra parte, afirmó que los miembros de la comisión tripartita, conformada por trabajadores, empleadores y gobierno “sigue vigente”, esto lo dijo por una queja que interpuso la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), en la que denunciaron que el Consejo Superior de Trabajo (CST), no sesionó en más de un año, lo que no permitió darle cumplimiento a la 108 conferencia de la OIT, que recomendó la realización de consultas para reactivar este organismo, que había permanecido cerrado entre 2013 a 2019.

“ANEP había puesto una queja, nosotros aclaramos que tenemos actas y documentos donde se comprueba que seguimos con el diálogo con los empleadores del país”, aseguró.

“Fuimos a evidenciar a nivel de comunidad internacional de que el diálogo social tripartito sigue vigente, va a estar vigente y nos vamos a seguir reuniendo con trabajadores, con empleadores”, agregó el ministro.

En otro tema, Castro anunció que ha invitado a la Comisión de Normas de la OIT, a fin de que indaguen sobre el cumplimiento del convenio 144, que tiene que ver con la consulta tripartita y el diálogo social, que, desde el Gobierno, aseguró, se promueve.

“Nosotros como Gobierno y en mi calidad de ministro, solicité que viniera una misión a verificar cómo estamos llevando a cabo el diálogo social tripartito. En lo que falta del año va a hacer una visita la Comisión de Contactos de la OIT que viajaría a El Salvador a invitación de Gobierno de la República”, destacó.

Asimismo, una delegación de la Comisión de Contactos de la OIT, arribará el país, a solicitud del Ministerio de Trabajo.

Durante su viaje, sostuvo un encuentro con el director general de la OIT, Guy Ryder, a quien presentó los casos de asesinatos de líderes sindicales salvadoreños. También se reunió con la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a quien reiteró que el Gobierno «respeta el Estado del Derecho», y la destitución de los Magistrados de la Sala de lo Constitucional, el primero de mayo, por la Asamblea Legislativa, se debió a la «retardación de justicia».  el respeto al Estado de derecho por parte de la administración del Presidente Bukele.

Por otra parte, tras el encuentro con el director de la Organización Internacional para las Migraciones (IOM), António Vitorino, el ministro aseguró que se tendrá está acompañará el Plan de Migración Laboral, impulsado por el Gobierno del Presidente Bukele.