Inicia oficialmente la redacción de reformas a la Constitución

0
44
El Vicepresidente Félix Ulloa, quien dirige al Equipo Ad-hoc que estudia reformas a la Constitución sostuvo una entrevista televisiva junto al abogado español y experto en derecho constitucionalista, Cayetano Núñez. Foto: Presidencia.
El Vicepresidente Félix Ulloa, quien dirige al Equipo Ad-hoc que estudia reformas a la Constitución sostuvo una entrevista televisiva junto al abogado español y experto en derecho constitucionalista, Cayetano Núñez. Foto: Presidencia.

Por: Redacción YSKL

El equipo presidencial que estudia reformas a la Constitución se reunió este lunes con el consultor español Cayetano Núñez, con quien se trabajará en la redacción del anteproyecto, cuya entrega se estima para septiembre del 2021.

Las cuatro mesas de trabajo concluyeron el sábado la sistematización de cuatro mil propuestas que la ciudadanía y organizaciones sociales enviaron al equipo, confirmó el Vicepresidente Félix Ulloa. A partir del 14 de junio, oficialmente se elaborará el documento, que primero será entregado al Presidente Nayib Bukele.

«Empieza la elaboración de un primer borrador para lo cual se ha integrado el equipo técnico de abogados que apoyarán al Equipo Ad Hoc, asistidos por el jurista Cayetano Núñez», indicó el Vicemandatario.

Según dijo Ulloa a un medio de comunicación estatal, Núñez, quien conoce el sistema político y jurídico salvadoreño, brindará asistencia técnica en la etapa de formulación del primer borrador, y posteriormente harán las consultas con otros sectores de la sociedad.

«Contamos con una autoridad en la materia, que viene a darnos la mano en esta etapa de formulación del primer borrador y en las consultas posteriores que haremos con los sectores organizados de la sociedad», explicó Ulloa.

En una entrevista que sostuvieron ambos en Noticiero El Salvador, canal estatal, Núñez afirmó que su trabajo se mantendrá “dentro del rango constitucional”. «Yo soy un técnico en derecho constitucional y mi participación no es política», afirmó.

«La Constitución es una norma muy especial, la norma de todas las normas de donde sale todo lo demás (…) Eso no quiere decir que debe tener una redacción rebuscada; la Constitución ha de ser entendida por todo el mundo (…) Las leyes tienen que estar hechas para el más débil, para que todo el mundo las comprenda y especialmente la Constitución; que no es una cosa de eruditos, es una cosa para el pueblo, para la nación», manifestó en su participación.

Aunque aún no se conocen detalles de fondo de las propuestas, Ulloa dijo que incluirá mecanismos de participación ciudadana, es decir, incorporar en la Carta Magna, la figura de la iniciativa de ley ciudadana, plebiscito, referéndum y la revocatoria de mandato.

A ello se suma una circunscripción en el extranjero, con el fin de que los salvadoreños, fuera de las fronteras del país, puedan participar en elecciones, sea para emitir el sufragio o para postularse como candidatos de elección popular.

En un comunicado que la Presidencia de la República difundió el sábado 12 de junio, indica que también está plasmado una nueva ruta que reivindica derechos fundamentales como la seguridad social, derechos laborales, seguridad alimentaria y agua; regulación a las elecciones de segundo grado y un “ordenamiento institucional” para legalizar “el trabajo coordinado” entre las entidades públicas.

En agosto del 2020, se publicó un Decreto Ejecutivo que le da facultades al Vicepresidente Ulloa para nombrar a los miembros del equipo Ad-Hoc que se encargaría de un “estudio, análisis, discusión y propuestas” de reforma constitucional, con la finalidad de “obtener una normativa moderna y eficiente” y acorde a “las necesidades actuales de la sociedad”.

Las consultas podían enviarse vía correo electrónico a una dirección que había abierto la presidencia para recibir las propuestas, específicamente entre el 20 de noviembre del 2020 y 28 de febrero del 2021. Se tiene previsto que para el 15 de septiembre, con motivo del aniversario de los 200 años de Independencia, se presente el documento.