Presentan Política Metropolitana de Desarrollo Económico Territorial

0
55
El proyecto fue presentado por Mario Durán, Alcalde de San Salvador y Presidente del COAMSS. Foto: Cortesía.
El proyecto fue presentado por Mario Durán, Alcalde de San Salvador y Presidente del COAMSS. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

El Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS), presentó este miércoles la Política Metropolitana de Desarrollo Económico Territorial, cuyo objetivo plantea impulsar el empleo y la activación de Micro y Pequeñas Empresas (MIPE) y crear estabilidad económica en los 14 municipios que conforman San Salvador.

La política incluye seis tipos de encadenamientos productivos: Fabricación y comercialización de prendas de vestir y fabricación textil, de hilos y telas; Desarrollo urbano inmobiliario; Plástico; Agroindustria, alimentos y bebidas; Servicios de valor agregado y Turismo.

El Alcalde de San Salvador y Presidente del COAMSS, Mario Durán presentó el proyecto al cuerpo diplomático acreditado en el país, empresarios y aliados estratégicos internacionales, para la gestión de diversos proyectos.

Es la primera política que se ha elaborado respecto al desarrollo económico territorial, siendo pionera e innovadora. Estamos convencidos que con esta política vamos a convertir el Área Metropolitana de San Salvador en un territorio competitivo para la atracción de la gran inversión, la cual se traducirá en empleos para nuestros ciudadanos”, expresó el edil capitalino.

“Este es el resultado de un proceso participativo donde hemos escuchado a diversos sectores, empresariales, gremiales, academia, referentes municipales, organizaciones sociales, gobierno central, grupos de mujeres y jóvenes”, añadió.

Al encuentro asistió la ministra de Economía, María Luisa Hayem Brevé, quien explicó que la política permitirá conectar al Área Metropolitana de San Salvador con inversión extranjera.

“Buscamos alcanzar esa cobertura de desarrollo, el poder llevar esas oportunidades de los salvadoreños. Esta política será el marco por medio del cual trabajaremos de manera conjunta con las 14 alcaldías del área Metropolitana de San Salvador para facilitar el comercio y la inversión de la región a través de trámites ágiles, simples y automatizados», expresó la ministra.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Embajada de España en El Salvador y el Gobierno de El Salvador.