CEPA pide excluirse del pago anual del 25% en concepto de Retribución Fiscal sobre las utilidades

0
67
Imagen de referencia. Foto: LPG.

El Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker López, solicitó este miércoles a la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda de la Asamblea Legislativa la exclusión para CEPA, del pago anual del 25% en concepto de retribución fiscal sobre las utilidades.

¿Por qué paga CEPA a Hacienda?

CEPA actualmente está obligada a entregar al Ministerio de Hacienda el 25% de sus utilidades brutas obtenidas después de pagar impuestos, según disposiciones generales que se encuentran establecidas por el Ministerio de Hacienda.

El decreto legislativo publicado el 23 de diciembre de 1983, en donde nace la obligación del pago; establece que para el cálculo de la retribución Fiscal se aplica los criterios normados en el Sistema de Administración Financiera (SAFI), en lo que se refiere uso y transferencia de utilidades al Fondo General de la Nación.

¿Cuánto le queda a CEPA de los ingresos que genera?

Anliker detalló que desde el año 2015 hasta la fecha, han pagado $37 millones 612 mil dólares de impuestos, dentro de los cuales está el Impuesto Sobre la Renta, lo que equivale a un 30% del valor pagado; la Retribución Fiscal que se traduce en un 25% del valor pagado; y la contribución especial de grandes contribuyentes, que es el 5% del valor pagado.

La suma del porcentaje de los pagos de impuestos equivaldría a un 60% de las utilidades brutas que recibe CEPA, por lo que solo tiene disponible el restante 40% para inversión.

El funcionario explicó que la autónoma está sobrecargada de impuestos, por lo que la exclusión del pago anual del 25% le sería útil a CEPA para poder invertir y poder generar otro tipo de actividades; con esta exclusión esperaría que el ente pueda ser autosuficiente.

En otro tema, enfatizó que el ente se encuentra solvente a la fecha, «inclusive en pandemia se han hecho todos los pagos al Ministerio de Hacienda, inclusive las deudas históricas que se tienen con el puerto de La Unión, están al día».

A consecuencia de la pandemia 2019 CEPA obtuvo pérdidas de $16 millones de dólares, generado principalmente por la reducción de ingresos de $43. 2 millones de dólares, detalló.