Por: Redacción YSKL
La Asamblea Legislativa mediante Pleno elegirá este martes 27 de julio, a nueve Magistrados Suplentes de la Corte Suprema de Justicia, según acuerdo de la Comisión Política de este Órgano de Estado.
El dictamen que emitió esta instancia, por mayoría del partido Nuevas Ideas, indica que serán los 84 diputados, en Sesión Plenaria, los que escrutarán los nueve perfiles de una lista de 23 aspirantes que presentaron sus credenciales ante la Asamblea; este mecanismo repite el mismo procedimiento que se ejecutó con los Magistrados Propietarios que se eligieron a mediados de junio.
“Pienso que no sea esta Comisión Política la que determine quién sí y quién, sino que sean los 84 diputados la que tomen la decisión”, puntualizó el Diputado Ernesto Castro, quien sugirió repetir el proceso.
“Esta elección tendrá como base las entrevistas que ya se hicieron anteriormente, que fue un proceso diferente. La forma para elegir ha cambiado ya no se hace como se hacía anteriormente de una forma antojadiza”, agregó.
Durante la sesión se conoció que dos de los aspirantes, declinaron su participación en el proceso eleccionario, uno de ellos se trata de Jorge Alfonso Quinteros, quien envió correspondencia anunciando su desvinculación.
Los abogados que los legisladores admitan suplirán a Juan Manuel Bolaños, Óscar Vega, Ramón García, Alfredo Méndez, David Omar Zepeda, José Sánchez, Jorge quinteros, José Castelar y Sonia de Madriz, quienes ya concluyeron su período en la Corte.
Como lo dicta la ley, el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) emitió una lista de 30 aspirantes y esa ha sido la base del proceso.
La Diputada de Nuevas Ideas, Alexia Rivas, secundó la propuesta de Castro, “considero que esta es la forma más transparente de poderlo hacer. Creo que hemos tenido una extensa discusión relacionada con las personas que van a ocupar el cargo”, dijo.
El pasado 30 de junio, los legisladores implementaron el mismo mecanismo para elegir a los magistrados propietarios, es decir que luego de que cada fracción legislativa entregara sus propuestas – a excepción de ARENA, FMLN, Nuestro Tiempo y Vamos- fueron electos.
Fue entonces donde se determinó que Sandra Luz Chicas de Fuentes, José Ernesto Clímaco Valiente, Miguel Ángel Flores Durel, Alex David Marroquín Martínez y Enrique Alberto Portillo Peña fungirían como tal.
Los legisladores podrán seleccionar a los abogados sustitutos que serán distribuidos de la siguiente manera:
Cuatro magistrados suplentes de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, quienes ostentarán el cargo hasta el año 2027. Cinco magistrados suplentes para un periodo de nueve años, es decir hasta el 2030.
El proceso incluirá que las hojas de vida de los candidatos sean entregadas a cada uno de los diputados de la Comisión Política.



















