«Estoy seguro que el Gobierno nunca ha negociado con las pandillas»: Presidente de Asamblea y exsecretario privado de la Presidencia

0
55
Presidente de Asamblea Legislativa, Ernesto Castro. Foto: Cortesía.

Diversas opiniones en la Asamblea Legislativa causó la reciente publicación de un medio digital donde se afirma que el Gobierno negoció con pandillas para reducir los homicidios a nivel nacional y habrían intentado «esconder la evidencia».

En la publicación del medio, se describe que obtuvieron parte de la investigación la anterior administración de la Fiscalía General de la República (FGR) de Raúl Melara, «en la que se documentan negociaciones de funcionarios de la administración Bukele con las tres principales pandillas del país. El director de Centros Penales ordenó retirar cientos de libros de novedades y computadoras de cárceles de máxima seguridad; y el fiscal impuesto por la asamblea oficialista desmanteló el grupo especial que investigaba estas negociaciones».

El Presidente del Parlamento y exsecretario privado de la Presidencia, Ernesto Castro, negó que el Gobierno haya negociado con las pandillas.

«Estoy seguro que el Gobierno nunca ha negociado con las pandillas», dijo a la prensa.

«Son testigos de los resultados que se tienen en el tema de seguridad, todas las cosas que se han hecho desde junio de 2019, son resultados que nunca se han visto, hay medios y grupos de poder que no logran aprender y aceptar que este gobierno esté teniendo resultados positivos», agregó.

Castro también exhortó al periódico que presente las pruebas ante la Fiscalía y cuestionó el origen de la información, pues señaló que no pueden tener información desde adentro del Ministerio Público.

«El león juzga por su condición, los gobiernos pasados han hecho treguas con pandillas, sacaron unas fotos, no leí el reportaje, no leo los reportajes de esos medios. Si hay pruebas, que se presenten», mencionó.

Fue la noche de este lunes que se dio a conocer el reportaje, la mañana de este martes se informó sobre ataques a una sede policial y enfrentamientos, según publicaciones en twitter de la Policía Nacional Civil (PNC).

Por su parte, el diputado de Nuestro Tiempo, Johnny Wright, aseguró que con la publicación se «revela lo que se ha sospechado durante algún tiempo».

«Revela las motivaciones al disponer de un nuevo fiscal general, la misma investigación de El Faro una investigación con la antigua Fiscalía, deja el plan control territorial como un engaño a la población», expuso.

El pasado 1 de mayo, la Asamblea destituyó al Fiscal General Raúl Melara y nombró en sustitución a Rodolfo Delgado, mismo que anunció un cambio estructural en la Fiscalía llevando a sustituciones y remociones de investigadores.

Wright apuntó que el gobierno actual estaría «repitiendo» la promoción de una política pública de «represión o de mano dura» contra los pandilleros, pero «de otro lado hay negociaciones».