Organizaciones se pronuncian ante postura gubernamental en «reclamos» a juntas de agua

0
84
Foto: Cortesía.

En la Comisión Ad Hoc que estudia la Ley de Recursos Hídricos, organizaciones sociales, ambientales y religiosas pidieron a los diputados incluir en el cuerpo normativo a las juntas de agua para ser reconocidas como operadoras de agua; no obstante, representantes del Gobierno manifestaron que estas hacen cobros excesivos y no tienen regulación.

El Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, pidió a los diputados que se legisle por una rectoría de operadores de agua potable.

«¿Quién regula las tarifas de los otros abastecedores? Las tarifas, servicio los ponen ellos, así se ven empresas y las tarifas sabe Dios de dónde sale. Hay que ordenar en términos de operadores», señaló Alemán.

La Ministra de Vivienda, Michelle Sol, aseveró que mientras fungió como alcaldesa de Nuevo Cuscatlán, se identificaron cobros de $8 mensuales a un habitante de zona rural.

La representante de la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua, Amalia López, expuso que las juntas de agua deben asumir los gastos de tuberías, reparaciones, que son las mismas comunidades las que asumen los costos, ya que no hay abastecimiento de ANDA.

Según López, hay «desconocimiento» en el trabajo de dichas juntas y mencionó que las declaraciones podría hacer que estas no sean incluidas en la ley.