Por: Redacción YSKL
El Ministro de Gobernación y Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegain, informó este viernes que desde que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales brindó informe sobre la situación climática, las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil se activaron en todo el territorio nacional.
“Con el incremento de las lluvias hemos emitido una alerta estratificada”, anunció el funcionario, detallando que la alerta roja comprende los municipios de Tecoluca, Departamento de San Vicente; Jiquilisco y Puerto El Triunfo, en Usulután. La Alerta Naranja está dirigida a los departamentos de Chalatenango, Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Vicente, Usuluán, Morazán y La Unión.
Mientras que en el resto del territorio nacional, se mantendrá activada la Alerta Amarilla.
“Las alertas se emitieron con base al boletín hidrológico del Ministerio de Medio Ambiente en el que se refiere a la alta probabilidad de desborde de ríos; el pronóstico geológico de alta probabilidad de deslizamiento, y las actualizaciones de las condiciones oceanográficas relativas sobre al Mar de Fondo”, expuso Bidegain.

El ministro advirtió que por las precipitaciones, se mantendrá la alerta de deslizamientos e inundaciones, debido al desbordamiento de ríos y por la acumulación de humedad en los suelos.
Las condiciones climatológicas se deben a una onda tropical que saldría por el país, y a la circulación ciclónica que se ubicaría al sur-suroeste de El Salvador, favorecerá las lluvias y tormentas en el territorio nacional.
La Dirección General de Protección Civil indicó en su informe a las Comisiones Municipales de Protección Civil en Alerta Roja, que utilicen los recursos necesarios para atender las afectaciones que por causa de los fenómenos ya descritos, que se presenten en sus respectivas jurisdicciones, y que suspendan las clases hasta nuevo aviso.
“Se recomienda a la población en las comunidades, abstenerse de cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella, debido a la probabilidad de arrastre”, puntualizó.
Las actividades de pesca artesanal e industrial quedarán suspendidas hasta nuevo aviso y los trabajos cercanos a taludes inestables, serán pausadas.



















