La Alianza contra la Privatización del Agua criticó el proceso de aprobación de la Ley de Recursos Hídricos por la Comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa, señalando una «visión mercantilista».
«Nos están diciendo que van a continuar con una visión mercantilista, le llaman recursos al agua, son bienes públicos», apuntó Amalia López.
La organización expuso que no existe una discusión real sobre el tema, pues los artículos ya estarían acordados, pero al presentarse una discusión, se desechan iniciativas.
«Llevan 25 artículos que no lleva una discusión justa, el mecanismo de esta comisión es estar en estas reuniones y levantar la mano», añadió Adela Bonilla.
A pesar de hacer un corte y añadidura al documento final, los organizados exponen que se han desechado las iniciativas de participación activa.
«No se han abordado ninguno de los 5 artículos que nosotros apoyamos», comentó Bonilla, sobre el agua como bien público, el derecho humano al agua, gestión pública con participación de la población, gestión sustentable de las cuencas hidrográficas y un régimen económico y financiero justo y equitativo.
También se pronunciaron contra el calificativo que la presidenta de la Comisión, Sandra Martínez, otorgó a las organizaciones como «oscuras», manifestando que es una falta de respeto.



















