El Observatorio Ciudadano contra la Corrupción presentó su informe sobre El Salvador, reprobándolo en lucha contra la corrupción y destaca un retroceso en materia.
Se trata del informe de seguimiento al cumplimiento del compromiso de LIMA: Gobernabilidad Democrática Frente a la Corrupción, suscrito por el país en la VIII Cumbre de las Américas en 2018.
«En El Salvador, el Observatorio ha encontrado que hay pocos avances, valora con 0.86 de 3 puntos», señaló Giovanni Fuentes, de referida entidad.
El Observatorio, conformado por organizaciones como Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ) y Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde), debía verificar el cumplimiento de 19 de 57 compromisos.
«Se espera que en la próxima celebración que era este año hubieran avances […] hay aspectos que preocupan, como el de independencia judicial que ha sido golpeada por la Asamblea al destituir de sus cargos a magistrados de la Sala de lo Constitucional y Fiscal General en procesos que no han sido los idóneos, uno de los compromisos establece la independencia del poder judicial», expuso Fuentes.



















