Veteranos exigen a Gobierno incrementar pensión y la indemnización de $3,000 para el presupuesto 2022

0
52
Foto: YSKL
Foto: YSKL

Por: Redacción YSKL

La Asociación de Veteranos del Conflicto Armado de la Fuerza Armada y ex Cuerpos de Seguridad Pública (AVETFACUSEP ), marcharon este martes, hacia Casa Presidencial exigiendo un aumento en las pensiones y la apertura del registro de veteranos.

El presidente de AVETFACUSEP y Directivo del Instituto del Veterano, José Timoteo Palacios Jorge, manifestó que el objetivo de la protesta es para exigir que en el presupuesto del próximo año, se contemple un aumento de $100 a la pensión que reciben, actualmente es de $100.

Además, que se entregue una indemnización de $3 mil dólares, que ya se establece en la Ley Especial para Regular los Beneficios y prestaciones sociales de los Veteranos.

«En este momento no han dado nada, por eso queremos que se vaya incluido en el presupuesto», apuntó el directivo.

Por otro lado, también le exigen a la Presidencia que promueva una reforma a este cuerpo de ley, para que se incluyan, en el pliego de beneficios a todos los pensionados en el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (ISPFA) y Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado (FOPROLYD), que suman 23,000 personas.

«La cuarta petición es que se abra el registro para todos los veteranos que no están cobrando», destacó.

Según Palacios Jorge, unos 87 mil veteranos reciben pensión de $100 dólares mensuales, según la ley cada año debería aumentarse el monto, pero debido a la pandemia el año pasado no hubo aumento. Afirma que de no tener respuesta del Ejecutivo, continuarán las acciones de protesta.

«Tenemos suficiente fuerza para paralizar al país, aquí hemos convocado apenas un 5%; serán medidas de la calle u otras, porque nosotros exigimos nuestras demandas, porque ningún partido se endeudó con nosotros, nuestro llamado es al Estado», señaló.

La marcha atravesó la Alameda Manuel Enrique Araujo y se detuvo en el Parque de Pelotas y el Hospital El Salvador, ahí un grupo de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) colocó una barricada que les impidió el paso. No obstante una comitiva de veteranos logró pasar el cordón perimetral para entregar el escrito en Casa Presidencial.