Por: Redacción YSKL
Este martes, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) supervisó el inicio de la señalización horizontal de 10.8 kilómetros de vía, que contemplan la demarcación de los carriles y las ciclovías en la carretera del Periférico Claudia Lars.
Según el titular del MOP, Romeo Rodríguez la obra tiene un avance del 95% y será complementada con la construcción de 2 pasos a desnivel: uno sobre el desvío de San Juan Opico y el otro en el desvío a Sacacoyo.
Asimismo, esperan que transiten en promedio 20 mil conductores, que vendrán de la carretera de Quezaltepeque, del sector de Sonsonate, ya esta carretera les “reducirá los tiempos y costos de transporte”.
«La idea de esta carretera es que todos los vehículos que vengan del Oriente del país, y pasen por Los Chorros, no tengan que entrar en la zona Central de Lourdes, sino que puedan ingresar por el Bypass”, explicó el ministro.
Rodríguez anunció que la infraestructura vial ha sido ejecutada para “agilizar el tránsito hacia el occidente nacional” y cuenta con una longitud de 10.8 kilómetros, de estos 7.37 son de apertura y 3.43 sobre tramos existente. La obra atraviesa los municipios de Ciudad Arce, Colón, San Juan Opico y Sacacoyo.
“Hasta el momento hemos pavimentado cerca de 10 kilómetros de carretera, que es lo que incluye este gran proyecto. También ya finalizamos con la construcción de dos puentes: uno sobre el Río Talnique y sobre el Río Colón, cerca de 30 metros de longitud en cada uno de los puentes”, indicó el ministro Rodríguez Herrera.
También detalló que el Periférico tendrá “un impacto positivo en las empresas instaladas en la zona en la que se produce el 86% de las exportaciones del sector textil”. Además la inversión de dicho proyecto asciende a $30 millones.



















