Por: Redacción YSKL
Este miércoles, el Fiscal General de la República (FGR), Rodolfo Delgado, se apersonó a la Comisión de Seguridad y combate a la narcoactividad de la Asamblea Legislativa, para brindar sus aportes sobre el estudio de las reformas a Ley Especial Contra Delitos Informáticos y Conexos (LEDIC).
El jefe del ministerio público hizo 11 apreciaciones sobre el articulado de la ley, que data de 2016. En ese sentido, expuso que la actual legislación no abarca más delitos informáticos y las instancias que investigan se ven limitadas para procesar a los ciberdelincuentes.
Delgado indicó que la estafa informática (artículo 10), debe ser modificado, así como el fraude informático (artículo 11), en este ilícito, sugirió incorporar Falsedad de documentos y firmas.
Por otro lado, explicó que al artículo 13, relacionado con el hurto por medios Informáticos, se le debería agregar un inciso segundo. Mientras que al artículo 24, que trata sobre la utilización de datos personales, se debería integrar un inciso tercero con el que se garantizaría que los datos personales estén debidamente resguardados.
Referente al artículo 26 A, que trata sobre el secuestro de sistemas, programas o datos informáticos, el fiscal solicitó modificar el primer inciso; mientras que del artículo 28 A, que se refiere a la seducción de niños por medio de las tecnologías de la comunicación, el funcionario propuso definir el término de “seducción” en el artículo para evitar ambigüedades en las investigaciones que se lleven a cabo, durante la fase judicial.
Además, dijo que deben incorporar tutelaje para las personas con discapacidad, así como en el artículo 28 B, que trata sobre el intercambio de mensajes de contenido sexual con niñas, niños, adolescentes por medio de las tecnologías de la comunicación y en el 28 C, cuya temática es sobre la extorsión sexual de niños por medio de las tecnologías de la comunicación.
A la vez, Delgado indicó que debería ampliarse una especialización al personal de la Unidad de la investigación de los delitos informáticos, basados en los artículos 35 A y 35 B.
El titular de la @FGR_SV, Rodolfo Delgado, brinda sus opiniones sobre las reformas a la Ley de Delitos Informáticos y Conexos.
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) November 10, 2021
Vía @omaradioyskl pic.twitter.com/xUzQ5p43VB
De acuerdo al fiscal, ha habido un incremento de este tipo de delitos en la FGR. En cinco años la institución ha recibido 8 mil 206 denuncias sobre infracciones informáticas, pero solo en este 2021 fueron interpuestas 5,394.
Parte de esta elevación de esta cifra ocurrió en agosto, cuando varios usuarios del sistema financiero fueron afectados por ataques cibernéticos tras una vulneración a un banco que presta sus servicios en el país. “Vamos tratando de tener una legislación robusta que permita un escenario menos atractivo para los delincuentes que se dedican a hurtar, a través de medios informáticos”, dijo el fiscal.