Tres sujetos fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC) por el delito de depredación de fauna protegida al cazar peces «Machorra» o «Lagarto», especie considerada en peligro de extinción.
El reporte indica que se incautaron 22 ejemplares, la captura se habría realizado en Ahuachapán.
Reportes de años anteriores del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), destacan que este pez solo puede encontrarse en la zona de Santa Rita en Ahuachapán y se caracterizan por su alargado y acerrado hocico, genética que se remonta de hace unos 115 millones de años y es considerado como un «fósil viviente».
El MARN destacó que el pez machorra de El Salvador es único, pues aunque esta especie existe en Costa Rica o México, no tienen la misma genética.
La pena por el delito de depredación de fauna protegida es de tres a cinco años de prisión y aumenta un año si son especies en peligro de extinción; es decir, puede llegar a los seis ańos de cárcel.



















