La petición de suscripción de un préstamo por $400 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para un fondo contingente para emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública, ingresó este lunes a la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.
Representantes del Ministerio de Hacienda asistieron a la instancia legislativa para explicar dicho préstamo, en el que explicaron se necesitaría una declaratoria de emergencia emitida por el Gobierno o el Parlamento para su desembolso.
En total, $300 millones se dirigirían para atender desastres naturales y $100 millones para salud pública, como la pandemia de COVID-19.
El BID tendrá disponibles los fondos por 5 años prorrogables por el mismo tiempo, y su pago se hará en un plazo de 25 años desde que ocurra el desembolso.
«En la búsqueda de mitigar el impacto sobre las finanzas publicas del país, ante la ocurrencia de un desastre natural o un evento de salud pública de magnitud severa o catastrófica, (el gobierno) está interesado en mejorar la gestión financiera para hacerle frente a los riesgos de desastres naturales mediante el financiamiento contingente de rápido acceso para cubrir gastos públicos extraordinarios dirigidos a la atención de la población afectada por estas amenazas», destaca la petición que ingresó a la Comisión.
El expediente continuará en estudio.



















