Presidente Bukele señala a EE.UU. de financiar marchas «comunistas»

0
71
Marcha del 15 de septiembre 2021. El Salvador. Foto: Cortesía.
Marcha del 15 de septiembre 2021. El Salvador. Foto: Cortesía.

El Presidente Nayib Bukele aseveró que Estados Unidos está financiando movimientos sociales y marchas en El Salvador, luego que este domingo centenares de personas se pronunciaran en contra del Gobierno.

Bukele ya había declarado que era la comunidad internacional la que financiaba los grupos sociales, luego de la primera marcha el pasado 15 de septiembre.

“Los contribuyentes de EE.UU. deberían saber que su gobierno está usando su dinero para fondear movimientos comunistas en contra de un gobierno democráticamente electo en El Salvador”, dijo el mandatario en un tweet escrito en el idioma inglés.

Tras las declaraciones que organizaciones estarían siendo fondeadas con recursos internacionales, el Gobierno impulsó la «Ley de Agentes Extranjeros», para que se paguen 40% de impuestos; la medida tuvo el visto bueno de la Asamblea Legislativa; sin embargo, tras la respuesta de organismos internacionales, su aprobación sigue estancada.

Organizaciones sociales, ambientales, diputados y sociedad civil marcharon este domingo 12 de diciembre en las calles de San Salvador para pronunciarse en contra del Gobierno y la Asamblea Legislativa.

Desde el 15 de septiembre pasado, se han realizado multitudinarias marchas contra el Gobierno.

Según los asistentes, la marcha se debe a pronunciarse contra la respuesta del Estado ante los desaparecidos, pues el Ministerio de Seguridad ha desmeritado el tema al aseverar que se tratan de desplazamientos voluntarios o personas vinculadas a pandillas y droga.

También se pronunciaron contra la denominada “depuración de jueces” sobre las reformas aprobadas en la Asamblea y con el aval de Presidencia, que aseguraron es un ataque a la independencia judicial, pues obligó el retiro de juristas y autoriza los traslados por la Corte Suprema de Justicia.

Además, las organizaciones se mostraron contra las aprobaciones de deuda por los diputados, en mayoría de Nuevas Ideas y con votos de GANA y PCN.