Entregan más de 2 millones de libros a estudiantes salvadoreños para periodo de clases 2022

0
51
Foto: cortesía
Foto: cortesía

Por: Redacción YSKL

Este lunes, el viceministro de Educación, Ricardo Cardona junto a representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos (OIE) y de la Agencia de Cooperación Internacional Del Japón (JICA) entregaron más de 2 millones de libros a estudiantes del sector público y privado del sistema educativo salvadoreño.

El evento se realizó en el Centro Escolar Walter Thilo Deininger, y comprende la primera fase de entrega de libros de texto y cuadernos de ejercicio de ESMATE a estudiantes de 1º grado hasta segundo año de bachillerato. Asimismo, se entregaron libros de ESLENGUA a alumnos de 1º, 7º, 8º y 9º grado; en la segunda etapa del proceso pretenden entregar otros dos millones de ejemplares.

“Contamos con la asistencia técnica del OEI, con esto se ha dado transparencia al proceso, mejorar la calidad y hasta ahorrar en la elaboración de los libros”, destacó el titular de Educación.

La inversión de dicho proyecto asciende los 4.7 millones de dólares. Los fondos son propios del Ministerio de Educación (MINED) y ejecutados con el apoyo de OIE.

El funcionario resaltó el apoyo que JICA ha brindado durante todo el proceso. “Ellos nos han dado toda la asistencia, asesoría y apoyo directo para el desarrollo de esta primera metodología; y para la elaboración de los libros que permiten volcar esta nueva tecnología en un proceso de aprendizaje”.

“Es importante, porque el proceso de neurociencias nos demuestra que el aprendizaje desarrolla una serie de procesos de conexiones neuronales (…) que la relación kinestésica con el libro, el olor de la tinta, el ruido del papel. La sensación de tocar el papel es diferente que no se puede aprender desde una computadora”, explicó Cardona.

Por su parte, Mazaru Kozono, representante de JICA explicó que, desde abril de 2021, iniciaron un nuevo proyecto denominado “mejoramiento de los aprendizajes de matemática basados en los resultados de procesos de evaluación en educación básica y media”, conocida como ESMATE II, la cual seguirán trabajando para el aprendizaje de la materia en estudiantes salvadoreños.