Corte Plena avala retirarle facultades administrativas al Presidente de la Corte Suprema de Justicia

0
76
Óscar López Jeréz. Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Entrevista AM.
Óscar López Jeréz. Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Entrevista AM.

Por: Redacción YSKL

La Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), habría quitado facultades administrativas al Presidente de esta entidad, Óscar López Jeréz.

El Secretario General del Sindicato de Empleados y Empleadas Judiciales de El Salvador (SEJES), Stanley Quinteros, afirmó que en la reunión que llevaron a cabo los Magistrados el pasado martes, once de ellos votaron por retirarle a López Jeréz las atribuciones que le competen, conforme a la Ley Orgánica Judicial.

“La Ley Orgánica Judicial estipula que las facultades administrativas le competen al Presidente del Órgano Judicial, las facultades jurisdiccionales le competen a la Corte en Pleno […] ahora queda como simple espectador, en muchas funciones del área administrativa”, señaló Quinteros.

Por otro lado, aseguró que también se acordó remover a 17 jefaturas de la CSJ, como la jefa, subjefa y secretario de la Sección de Notariado, la Gerencia General de Administración y Finanzas; la Dirección Financiera Institucional; la jefa y subjefa de la Sección de Probidad; Sección de Investigación Profesional; Directora de Investigación Judicial; Dirección de Talento Humano Institucional; Tesorería Institucional; Dirección de Adquisiciones y Contratación Institucional; Departamento de Prueba y Libertad Asistida; Dirección para la Prevención de Lavado de Dinero y Activos, Financiamiento del Terrorismo y Anticorrupción; Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas; Asistente del Despacho de la Presidencia de la Sala de lo Civil; el Coordinador del Departamento de Oficinas Distribuidora de Procesos y Secretarías Receptoras y Distribuidoras de Demanda, entre otros puestos clave.

“Inmediatamente las nombraron, no es competencia de Corte Plena, ellos pueden quitar, remover, colocar, trasladar jueces, sancionar o suspender, a jueces. Pero el tema del área administrativa le compete al Presidente, que posiblemente sean gente afín al régimen que quieren implementar en la institución”, indicó Quinteros.

La separación de funciones de López Jeréz se llevó adelante con los votos de Elsy Dueñas Lovos, José Ángel Pérez Chacón, Luis Javier Suárez Magaña, Héctor Nahún Martínez, Alex David Marroquín, Dafne Yanira Sánchez, Sandra Luz Chicas, Roberto Carlos Calderón, Miguel Ángel Flores Durel, Enrique Alberto Portillo Peña, José Ernesto Clímaco, todos nombrados por la Asamblea Legislativa 2021-2024.

“Diez de once se salieron del guacal, nos llama la preocupación porque él (López Jeréz) también entraba en el combo de funcionarios que fueron elegidos por este Gobierno, llegaríamos a pensar que estamos frente a una pugna interna, la pregunta es si lo han hecho para velar por la pronta justicia en el país o para enquistar el control del Órgano Judicial al servicio del régimen”, aseveró el sindicalista.