“Debe utilizarse bajo supervisión médica cercana”: Las indicaciones de las pastillas Molnupiravir que comienzan a ser repartidas en el país, según infectólogo

0
63

El infectólogo Jorge Panameño expuso que a pesar que los salvadoreños tengan acceso gratuito al Molnupiravir, las pastillas para tratar el COVID-19, se debe prestar atención a sus contraindicaciones y debe ser bien administrado por el Ministerio de Salud.

Una de estas es la prohibición a mujeres embarazadas, pero también debe evitarse la concepción en los próximos días a su uso.

“Por su mecanismo de acción, actúa sobre el genoma viral, impidiendo su multiplicación, esta es la razón por la que está contraindicado en el embarazo, ya que esto es una causa importante de teratogenesis, es decir puede causar malformaciones congénitas. Esto es tan delicado que la misma agencia establece la necesidad de medidas anticonceptivas efectivas para personas de ambos sexos, hasta por 4 días después de terminado el tratamiento en mujeres y 3 meses en hombres”, expuso el infectólogo.

El Ministerio de Salud informó que este medicamento será distribuido a mayores de 18 años con prueba positiva de COVID-19. No se administrará a mujeres embarazadas.

“Este medicamento sólo puede y debe utilizarse bajo supervisión médica cercana, ya que su uso es de riesgo, como ya hemos comentado”, añadió Panameño.