Implementación de las 11 medidas económicas tendrían un costo de $80 millones, según ministro de Hacienda

0
64
Foto: Secretaría de Prensa.
Foto: Secretaría de Prensa.

Por: Redacción YSKL

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya indicó este jueves que la intervención económica de las 11 medidas las cuales fueron implementadas recientemente por el Gobierno salvadoreño ante la crisis inflacionaria, tendrá un costo que oscila entre los $75 y $80 millones de dólares.

«Para nadie es un secreto que todos los recursos tienen un costo. Tenemos una decisión, intervenir en estos momentos en la economía de la política fiscal y sacrificar entre $75 y $ 80 millones que es lo que nos costaría la totalidad de las medidas (subsidio ampliado, la suspensión de COTRANS y FEFE por 3 meses, la eliminación de los aranceles a los 20 productos, despliegue de inspectores) y detener los efectos en nuestra economía o que en 2 o 3 meses esas cifras podrían ser el doble si no intervenimos”, apuntó el titular.

Zelaya aseguró que el nivel de intervención que están teniendo como Gobierno es el adecuado para asegurar que los efectos no sean tan profundos en la economía.

El funcionario agregó que reducir el gasto ordinario es una «señal» de austeridad. “No vamos a reducir la inversión pública, hemos reducido 20 aranceles a productos vitales para la economía, debemos continuar teniendo herramientas”, expresó.

“Como gobierno debemos ser muy cautos de ir administrando nuestra política fiscal conforme a la situación vaya avanzando (…) iremos revisando como va avanzando con el tiempo, si esto continua 3 meses más, se irá a la Asamblea y se pedirá que se prorrogue los 2 decretos transitorios que suspenden la contribución especial al transporte y que suspenden el FEFE como tal”, así lo aseguró el ministro.