Defensores pro memoria Histórica exigen respuesta a demandas de justicia a victimas de conflicto armado y monumento a mártires

0
92
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL.

Este martes, la Comisión de Trabajo de Derechos Humanos Pro-Memoria Histórica se hicieron presentes en la Universidad de El Salvador, con el objetivo de conmemorar los asesinatos, desapariciones y torturas de personas durante los años 70 y 80 en territorio salvadoreño, con el foro titulado: “Buscando respuestas a nuestras demandas de justicia, reparación y no repetición”.

Crímenes, que, según dicha organización, fueron cometidos por parte de los gobiernos militares de esos años. Entre los cuales se resaltan: el 12 de marzo de 1977, el asesinato del Padre Rutilio Grande, junto con sus dos acompañantes, por elementos de la Guardia Nacional; 24 de marzo, fue asesinado San Romero pastor, profeta y el máximo defensor de los derechos humanos en El Salvador.

Asimismo, los defensores se pronunciaron ante el tratamiento jurídico que se le esta dando al caso de la masacre de los padres jesuitas y sus colaboradores de la UCA, que en enero del presente año fue reabierto por una resolución de la actual Sala de lo Constitucional (CSJ).

También, señalan con preocupación los trabajos de construcción que se están realizando en el monumento de las victimas de la masacre del Mozote, en la cual denuncian que en ningún momento las victimas organizadas en la Asociación Promotora de Derechos Humanos del Mozote (APDHEM) han sido consultadas sobre las obras a realizar en el lugar.

Este mes, la organización indicó que también están llevando nuevas diligencias con respecto al juicio del asesinato de los cuatro periodistas holandeses de las cuales “las Fuerzas Armadas de El Salvador se niegan a entregar al Juez”.

Ante dichas exigencias, los comisionados exigen a las autoridades de Gobierno que resuelvan sus demandas.