Por: Redacción YSKL
De acuerdo con el reporte mensual del Banco Central de Reserva (BCR), los salvadoreños fuera de las fronteras enviaron al país $701.8 millones de dólares en concepto de remesas. La cifra corresponde al mes de mayo 2022, y, totalizando los ingresos del año, ya suman $3,145.9 millones.
La cantidad es mayor si se compara con los primeros cinco meses del 2021, pues fue de $117.9 millones más. Las remesas familiares cobradas a través de las instituciones bancarias al mes de mayo sumaron $1,080.6 millones, mientras que las otras instituciones dedicadas al pago de remesas familiares registraron $1,955.9 millones.
Por su parte, las remesas familiares retiradas en ventanilla al mes de mayo acumularon $2,075.6 millones, mientras que las remesas familiares enviadas a cuentas bancarias sumaron $960.8 millones.
La distribución geográfica de las remesas familiares cobradas en instituciones bancarias y empresas remesadoras al mes de mayo muestra que la zona occidental acumuló $530.1 millones; la zona central sumó $1,148.6 millones; y la zona paracentral recibió $372.5 millones. Oriente acumuló $982.7 millones.
Entre los meses de enero y mayo de 2022, los tres departamentos con mayor tasa de crecimiento por ingreso de remesas familiares fueron Cuscatlán con 7.4%, Ahuachapán con 4.7% y Chalatenango con 4.5%.
Del total de remesas familiares enviadas a El Salvador, el 93.9% fueron enviadas desde Estados Unidos, seguido de Canadá, España, Italia y Reino Unido con 0.9%, 0.4%, 0.3% y 0.1% del total, respectivamente.



















