El Cardenal Gregorio Rosa Chávez, Obispo Auxiliar de San Salvador, el Sacerdote Santo Belisario Hernández miembro del comité organizador y el padre Pedro Madrid Secretario de la Comisión Episcopal de San Salvador (SECOM), dieron a conocer este jueves el “Proyecto Óscar Romero”, el cual consiste en la quinta peregrinación del camino de Santo de América, hacia la Ciudad Barrios San Miguel.
Dicha caminata se realizará el martes 2 y miércoles 3 de agosto del 2022. Esta actividad conmemorativa se realiza desde el año 2017, como celebración de los 105 años del natalicio del obispo mártir.
La iglesia católica invitó a su feligresía a participar en esta caminata.
El lema de este año es “San Romero y los Mártires, esperanza de nuestro pueblo”, según enfatizaron las autoridades de la iglesia el lema recoge la esperanza que nace de una iglesia martirial de San Romero, los Beatos Cosme Spessotto, Rutilio Grande, Manuel Solórzano, que fueron elevados a los máximos altares del catolicismo en enero pasado.
“Estamos a travesando a nivel mundial, una situación de mucho caos, guerras, pandemias, crisis económicas”, mencionó el Sacerdote Santo Belisario, por lo que la peregrinación además busca «enaltecer la fe, esperanza y caridad, para nuestro pueblo en medio de un mundo que nos vende desesperanza, miedo y violencia; por lo que esto es una esperanza de luz que transforma, renueva y nos llama a la reconciliación como pueblo», dijo.
La dinámica a seguir será con la iniciación de una eucaristía a las 5:00 de la mañana, el 2 de agosto, en la Catedral metropolitana.
Una flota de buses desplazará a la caravana hasta el desvió de Moncagua, desde donde se comenzara la peregrinación hasta el pueblo mencionado; y ese día llegarán hasta Chapeltique, donde se celebrará la misa, seguido de un acto religioso y el descanso de los peregrinos.
El trayecto continuará el miércoles 3 de agosto, saliendo a las 7:00 de la mañana culminando en ciudad Barrios San miguel, donde se celebrará la santa misa con la conferencia episcopal, en la plaza central del pueblo.
Además, transmitirán resúmenes de la peregrinación, en los canales católicos, como programas especiales de la vida de San Romero.