Empleados de Alcaldía de Cuscatancingo en paro de labores por la recolección de basura

0
71
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

 

Empleados de desechos sólidos de la Alcaldía de Cuscatancingo suspendieron labores, para exigir a las autoridades mejoras en el servicio que prestan a la población.

Según denunciaron, varios camiones recolectores están dañados por falta de mantenimiento y repuestos, lo que ha generado retrasos en el levantamiento de desechos hasta dos semanas.

“Ese tipo de demandas es lo que venimos solicitando a la administración porque eso incide en el mal trabajo”, declaró Carlos Alberto Alvarez, secretario del Sindicato de Trabajadores del Municipio de Cuscatancingo (Setramuc). En la protesta también participaron dos sindicatos más.

En su perfil de Facebook, la municipalidad colgó un comunicado donde confirma el problema con el servicio de recolección de basura y expone que «debido al paro de labores de nuestros colaboradores, en mandato por los sindicatos» se ha generado el problema.

Pero el problema de la basura no es lo único que denuncia el sindicato. Ellos también señalan que desde hace un años están pidiendo al Concejo Municipal, encabezado por el edil, Fernando Rivera, que aplique la categorización de empleados, un beneficio laboral estipulado en la Ley de la Carrera Administrativa Municipal.

“La ley establece que todos los trabajadores contratados entramos a la tercera categoría, a los dos años pasamos a la segunda, y luego a los dos años pasamos a primera. Hay personal que está esperando desde hace cuatro, cinco o seis años”, dijo el secretario de Setramuc.

El cambio de categoría significa un beneficio salarial para el empleado y, según Álvarez, a pesar de que el dinero para esas mejoras económicas estaba en el presupuesto municipal no se ha hecho efectivo, así como tampoco “el bono de $50 para junio, ellos lo desconocieron y no lo quisieron entregar”, añadió el sindicalista, quien añadió que el incumplimiento del bono ocurrió en 2021 y este año.