AES El Salvador y Blink Charging van a impulsar uso de vehículos eléctricos

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

AES El Salvador y Blink Charging anunciaron este martes la firma de una alianza para crear, durante los próximos años, una red de estaciones de carga para vehículos eléctricos en diferentes puntos del país.

El acuerdo permitirá según manifestó Abraham Bichara, Presidente Ejecutivo de AES El Salvador, la aceleración a la transición hacía una movilidad más limpia y sostenible, a través de una cadena de electrolineras que brindará tranquilidad durante el recorrido a los usuarios del transporte eléctrico en El Salvador.

«Ahora, sin duda alguna, estos esfuerzos se verán fortalecidos con la amplia experiencia de Blink Charging a través del asocio estratégico que hoy celebramos, a partir del cual trabajaremos juntos en el establecimiento de toda una red de electrolineras en diferentes puntos del país para que los usuarios de este medio de transporte tengan la confianza de que siempre contarán con un punto de carga seguro y cercano», expresó Bichara.

AES, instalará más puntos de carga media y rápida en lugares estratégicos, como hoteles, restaurantes, supermercados, centros comerciales, universidades, parques y parqueos privados, entre otros.

«Uno de los principales desafíos de la implementación de la electromovilidad en El Salvador es la cobertura de puntos de carga para vehículos eléctricos. Junto con Blink trabajaremos para brindar una solución innovadora que permita acelerar la introducción de este tipo de tecnología en el país», dijo Roberto Sandoval, Director General de la División Soluciones de AES.

Por su parte, la empresa Blink además de proveer y operar las nuevas electrolineras, pondrá el software Blink Network a disposición de los usuarios, lo que les permitirá localizar las estaciones de la red o comprar saldo para recargar la batería de los vehículos a través de la aplicación Blink Mobile y también ofrecerá un portal de gestión para que los administradores de cada punto de carga tengan acceso a información de uso por cargador.

Ambas empresas destacaron que para promover un transporte más amigable con el medioambiente y garantizar su sostenibilidad en el tiempo, se necesitan alianzas que permitan su desarrollo y expansión.

A la fecha AES ya ha instalado 12 electrolineras, 4 de ellas en lugares de acceso público, cuentan con una flota operativa de 15 vehículos eléctricos y que para finales de este año proyecta ampliarla a 19.