Por: Redacción YSKL
En el marco de la Semana del Migrante, que se tiene programada para septiembre, los integrantes del Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos (COFAMIDE), y del Comité de Familiares de Desaparecidos por la Violencia en El Salvador (COFADEVI), se concentraron este viernes en la plaza Divino Salvador del Mundo para pedir apoyo a las autoridades gubernamentales para localizar a un buen número de personas que decidieron viajar como indocumentados a Estados Unidos.
Según la representante de las organizaciones María del Carmen Armero, es importante que las instituciones competentes se involucren de forma activa en la búsqueda de sus familiares.
Piden “Que se esclarezca su paradero, sumamos esfuerzos para buscar a nuestros familiares, no importa si nuestros seres queridos desaparecieron ayer o hace años. Compartimos el mismo dolor ante su ausencia y tenemos necesidades similares. La primera es la de saber qué les pasó, dónde están, las desapariciones de nuestros seres queridos han tenido un fuerte impacto en nuestras vidas”, explicó Armero.
En ese sentido solicitan al Estado la implementación, políticas públicas, dijeron los representantes.
“También pedimos a la ciudadanía en general y a la comunidad internacional que reconozcan la problemática, (…) y nos ayuden a visibilizar este grave flagelo que afecta a miles en nuestro país”, enfatizó la vocera de COFADEVI.
Miembros del Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos, así como del Comité de Familiares de Desaparecidos por la Violencia en El Salvador, solicitan apoyo para la búsqueda de víctimas.
Vía @JvlGerardo pic.twitter.com/734c47dKu8
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) September 9, 2022