AirSupport Group provee nuevo equipamiento al Aeropuerto de El Salvador

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

El Presidente de Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, junto al Presidente de AirSupport Group, Iván Navarro, presentaron este martes el equipo de última generación de soporte de tierra para el Aeropuerto Internacional de El Salvador, “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.

Esta compañía ofrece a las aerolíneas servicios en rampa, mantenimiento aeronáutico, ayuda en la asistencia a pasajeros en área de check in y equipaje, así como asistencia de pasajeros que cuentan con movilidad reducida, entre otros.

De acuerdo con Anliker, esta inversión tiene el objetivo de continuar prestando servicios coherentes a las estrategias aeroportuarias implementadas.

Además, enfatizó que AirSupport Group, cuenta con equipos nuevos, modernos y de última generación en tecnología de soporte tierra. “Tienen equipos nuevos y eficientes, y no de la edad prehistórica como se ven en otros aeropuertos. Están innovando cada vez más, se lo agradecemos, ya que van de la mano con lo que buscamos, llevar al aeropuerto a otro nivel”.

La compañía buscará ampliar las operaciones en el aeropuerto con 40 equipos de tierra, son unidades para traslado de maquinaria y mantenimiento de aeronaves, «el objetivo es continuar prestando servicios de calidad de talla mundial coherentes a las estrategias aeroportuarias implementadas por el Gobierno”, expresó el presidente de CEPA al referirse a la inversión de AirSupport Group.

“Agradezco el compromiso de AirSupport Group por ser parte importante de las operaciones del aeropuerto. Nos alegra que continúen creciendo en 2023”, destacó el funcionario.

AirSupport Group realizó una inversión de más de $2 millones, desde el periodo de pandemia, en la adquisición y actualización de equipos de soporte terrestre.

En el aeropuerto internacional de El Salvador operan 14 aerolíneas comerciales a 30 destinos, en 14 países, y se espera la incorporación de más líneas aéreas que se encuentran interesadas en operar en El Salvador.

La ampliación de la terminal fue clave, pues consta de cinco puentes con sus respectivas salas de abordaje y permitió atender a más de 3.4 millones de pasajeros en el 2022; un 37 % más en comparación con el 2021.