Por Redacción YSKL
La Asociación para el Desarrollo de El Salvador (CRIPDES), anunció este jueves el inicio del Programa de Residencia Universitaria, para albergar estudiantes de comunidades rurales del país. Según expresó la Presidenta de CRIPDES, Lorena Martínez, el objetivo es brindar un espacio de vivienda digno a los estudiantes.
“Estamos hemos querido compartir con ustedes el que este trabajo lo hemos venido realizando por mucho tiempo haciendo esta escuela, y también haciendo un proceso de cómo invertir más en ellos, y esto nos ha llevado a crear este proyecto insignia que es hacer una casa universitaria que les va a permitir a ellos llegar, tener un espacio donde quedarse, realizar sus estudios. Esta será una casa que va a estar completamente adecuada para un joven y que tenga esas condiciones para ir a la universidad”, expresó Martínez.
La presidenta de la asociación dijo que la residencia albergará alrededor de 17 jóvenes, los cuales deberán cumplir con requisitos y protocolos de estancia. Además, agregó que las instalaciones cuentan con una sala de cómputo, cocina, lavandería y otras áreas esenciales.
El líder comunitario del sector El Paisnal, en la zona norte de San Salvador, Jonathan Mejía, habló de la importancia de la construcción de la residencia para apoyar a la comunidad estudiantil proveniente de zonas rurales.
“Este proyecto viene a contribuir al desarrollo integral educativo de las juventudes, pues estando acá en el territorio y en estas zonas rurales, nos damos cuenta de las necesidades latentes de las juventudes, y que muchos de estos jóvenes quieren superarse, y la limitante principal es esta fuente de ingresos económicos”, expresó Mejía.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Share El Salvador, y es ejecutado con una inversión de más de $400 mil dólares. CRIPDES ha desarrollado otros proyectos en beneficio de la juventud, como talleres de mecánica, cosmetología, barbería, y cocina internacional, en los que aproximadamente 900 personas fueron beneficiadas durante el año 2022.