Cerca de 300 conductores peligrosos han sido detenidos en el año

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Ante el aumento de la afluencia de salvadoreños que visitan los diferentes destinos turísticos del país, previo a la temporada de Semana Santa, el Gobierno anunció que va a aumentar los controles viales, en especial los que conectan con las principales playas, lagos y otros sitios de interés.

Esta semana, se han instalado controles, por ejemplo, en la carretera al Puerto de La Libertad, en la vía del Litoral en la zona del circuito turístico Surf City cerca de la playa El Tunco (La Libertad), en el Parque Recreativo Costa del Sol (La Paz), entre otros.

«Vamos a procurar la detección temprana de conductores que manejan bajo los efectos del alcohol, pero además, vamos a intensificar las campañas de prevención», destacó este miércoles, el Viceministerio de Transporte (VMT).

Para propiciar la seguridad vial, son desplegados los gestores de tránsito junto a la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC). Además, estos cumplen tareas de orientación vehicular en las zonas de intervención en las diferentes vías.

También se realizan pruebas de alcotest a automovilistas que utilizan las vías de acceso a los principales destinos turísticos durante esta época del año. Al respecto, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 294 conductores peligrosos detenidos, del 1 de enero al 5 de marzo, 46 más que en igual periodo del 2022.

A todo conductor que es detectado con 50 a 99 grados de alcohol en aire espirado se le impone una multa por $57.14, según el Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial.

En tanto, al automovilista que supere los 100 grados es detenido para ser enviado a bartolinas para que siga su debido proceso por el delito de conducción peligrosa (Art. 147-E del Código Penal).

Adicionalmente el VMT ha aumentado la cantidad de gestores: de cerca de 300 que había en 2019, cuando inició el Gobierno actual, ahora el país dispone de 620 debidamente equipados.