Envían a juicio a ex pareja de Fernanda Nájera, acusado de su asesinato

0
36
Familiares esperan que el caso de Melvi Fernanda Nájera Quezada, la joven que fue asesinada el 31 de enero de 2019 en Concepción de Ataco y cuyo hijo estuvo cuatro días abandonado en una hacienda del lugar sea resuelto. Foto: Cortesia.
Familiares esperan que el caso de Melvi Fernanda Nájera Quezada, la joven que fue asesinada el 31 de enero de 2019 en Concepción de Ataco y cuyo hijo estuvo cuatro días abandonado en una hacienda del lugar sea resuelto. Foto: Cortesia.

Por: Redacción YSKL

La Fiscalía General de la República informó el domingo, que el Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia hacia las Mujeres de Santa Ana, decretó apertura a juicio contra de Michell Alejandro Castillo, quien es procesado por Feminicidio Agravado y Homicidio Tentado, en perjuicio de la joven Fernanda Nájera y su hijo.

La fiscal del caso indicó que el juez valoró la prueba documental y pericial, que confirma que el joven actuó con alevosía para asesinar a la joven y perjudicar la vida del menor.

Según informes, Fernanda Nájera fue vista con vida por última vez el 31 de enero de 2019, cuando madre e hijo, entonces de un año siete meses, salieron de su casa y se fueron en el vehículo de Castillo Murgas, quien supuestamente aseguró que arreglarían los “papeles” para que el niño llevara el apellido de este, que en un primer momento le había negado.

La joven fue encontrada asesinada, el 2 de febrero de 2019, en el municipio de Concepción Ataco, Ahuachapán; y un día después su hijo fue localizado por agricultores en un cafetal a dos kilómetros del cuerpo.

El imputado es el presunto autor intelectual del crimen y para ocultar las evidencias del crimen, supuestamente fue apoyado por cuatro personas más, entre ellas, su abuela, Edith del Carmen Rivas de Murgas; la novia que tenía en ese momento, Jacqueline Alejandra Martínez Herrera; el médico Roberto Arturo Valdivieso López, y el ex fiscal Donald Augusto Valdivieso López.

Este último habría admitido, el 19 de enero 2022, haber encubierto al acusado, a cambio de que se suspendiera el proceso de forma condicional en su contra.