Por: Redacción YSKL
Finalizó la etapa de vista pública en el proceso penal que enfrenta el expresidente Mauricio Funes Cartagena y el exministro de la Defensa David Munguía Payés por los delitos Agrupaciones Ilícitas e Incumplimiento de Deberes, asimismo se le suma el delito de Actos Arbitrarios al extitular de la institución castrense.
En el último día del juicio tanto la parte de la defensa particular y pública como la Fiscalía General de la República (FGR) expusieron sus alegatos finales, la parte acusadora solicitó al tribunal que a Mauricio Funes se le impongan 16 años de cárcel y para Munguía Payés 20 años.
Según la parte fiscal durante el desfile probatorio se ha demostrado la participación tanto del expresidente como del exministro en favorecer con beneficios, así como en la utilización de recursos del Estado a favor de estructuras pandilleriles durante el proceso conocido como “pacificación” entre los grupos delictivos.
Fiscalía concluyó alegatos finales y pidió una pena de prisión de 16 años de cárcel para Funes por Agrupaciones Ilícitas e Incumplimiento de Deberes; y para Munguía Payés 20 años de cárcel por los mismos delitos y se le agrega Actos Arbitrarios.
Vía @pachequitoyskl pic.twitter.com/LdI2VR2Cae— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) May 12, 2023
Por su parte, la defensa técnica del David Payés indicó que durante todo el proceso judicial no se ha logrado romper el principio de inocencia de su defendido y que las pruebas presentadas de cargo se basan únicamente en testimonios sin fundamento, dijeron los abogados.
El abogado defensor Manuel Chacón afirmó que a Payés se le ha creado una imagen de “un monstruo” debido a las acusaciones en su contra por presuntamente fortalecer a las pandillas durante la llamada “tregua”.
Abogados defensores hacen uso de los alegatos finales en el caso tregua y ante el juez manifestaron que no se ha logrado romper el principio de inocencia de su defendido el ex Ministro de Seguridad David Munguía Payés.
Vía @pachequitoyskl pic.twitter.com/axw7X31XHA
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) May 12, 2023
“Y es lo que ha estado oyendo toda la gente en los medios de comunicación de que él (Payés) fortaleció, que sus acciones fortalecieron las pandillas y que favorecieron la permanencia de ellas, eso ha sido el objeto de cuestionamiento y por lo cual lo ven a él como un monstruo. Ahora resulta de que ya eso no es cierto”, expresó el licenciado Chacón.
El jurista dijo que a su cliente, Munguía Payés, lo ven como a "un monstruo". Vía @pachequitoyskl pic.twitter.com/sQr500mAuU
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) May 12, 2023
El Juzgado Especializado de Sentencia C de San Salvador programó para el 9 de junio a las 10:00 a.m. la entrega del fallo en este caso.