La época invernal se estabiliza y hay más demanda de tierras para cultivar

0
51
San Salvador 17 de julio de 2014. Ricardo Martìnez, agricultor. Foto: Miguel Villalta

Por Redacción YSKL

A pesar de que se había pronosticado sequía ante la llegada del Fenómeno de El Niño, las constantes lluvias han generado interés en los productores agrícolas para sembrar, por lo que pretenden que el Gobierno les brinde apoyo para arrendar tierras que los campesinos trabajarían a cambio de entregar una parte de las cosechas.

“Nosotros hemos hecho el llamado al Gobierno, a las personas naturales o jurídicas, que también estén deseosos de aportar en este proceso. Primero el gobierno sabe que hay propietarios que exceden lo que la Constitución manda, que son las 245 hectáreas o 350 manzanas, si esos propietarios que exceden esa cantidad de tierra, se les da a las y a los productores que estamos solventando un problema de falta de alimento”, explicó el dirigente de una gremial, Leo Peña.

Asimismo, explicó que esperan que se emita una normativa que establezca el pago de dichas tierras, para garantizar que puedan pasar a manos de los agricultores, una vez cumplido el acuerdo, mientras que ellos aportan en que la soberanía y seguridad alimentaria sean bases importantes en el país.

Los agremiados han expresado preocupación ante los riesgos que afrontan al no poseer terrenos propios o que estos sean muy pequeños para dar el abasto necesario para trabajar, además de temer por la posibilidad de ser “sacados de ellas”, y no tener otro medio para subsistir, por lo que hacen un llamado a las autoridades pertinentes a brindarles apoyo, mientras las condiciones climáticas son percibidas como aptas para sembrar.