Organizaciones de migrantes denuncian vulneración de derechos en frontera sur de EE.UU.

Migrantes suben a un auto de CBP para ser procesados al interior de EEUU. [Foto: Salome Ramírez Vargas, 11 de mayo de 2023]
Migrantes suben a un auto de CBP para ser procesados al interior de EEUU. [Foto: Salome Ramírez Vargas, 11 de mayo de 2023]

Por: Redacción YSKL

Diferentes organizaciones pro derechos de migrantes manifestaron su preocupación debido al endurecimiento de las políticas anti-migratorias en la frontera sur de los Estados Unidos, especialmente en los estados de Texas y Florida donde los gobernadores han aplicado medidas como el envío de la guardia nacional a los pasos fronterizos y la aplicación de normativas contra la población con estatus ilegal.

En este sentido, el director ejecutivo de la Asociación Agenda Migrante El Salvador, César Ríos, aparte de las causas que generan que los ciudadanos de los países centroamericanos decidan emprender el viaje en busca del llamado “sueño americano”, tienen que lidiar con situaciones problemáticas en el trayecto y el país de destino.

Con la finalización de la normativa migratoria conocida como título 42, entró en vigor el título 8, bajo el cual son inelegibles para asilo los migrantes que lleguen a la frontera sin cita previa y sin que se les haya negado protección en un tercer país.

Y pese a que el número de personas indocumentadas que intenta cruzar la frontera se ha reducido, según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, existe un porcentaje significativo de migrantes que intenta ingresar bajo condiciones adversas, por lo que las organizaciones internacionales trabajan en brindar atención humanitaria, explicó el obispo de la Iglesia Episcopal Anglicana de El Salvador, David Alvarado.

Las organizaciones solicitan a las autoridades estadounidenses reducir la severidad de las medidas que, en algunos casos, llegan a ser excesivas y atentan contra la integridad física y psicológica de los migrantes, enfatizaron los representantes.