
El Salvador continúa siendo uno de los países en el mundo con menor flujo de migración irregular hacia Estados Unidos.
Según el último informe fiscal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
De acuerdo con las estadísticas del año fiscal 2023, que comprende desde octubre de 2022 hasta julio de 2023, los encuentros de salvadoreños en frontera sur oeste de Estados Unidos disminuyeron 43.1% respecto al mismo periodo fiscal del año anterior.
Lo que representa únicamente el 2.4% de los encuentros en la frontera sur oeste norteamericana.
En octubre de 2022, El Salvador abandonó el top 10 de países con mayor flujo de migración irregular a dicha nación.
El nuevo listado de naciones con más flujo de migrantes lo encabeza México, con 30.8%; seguido de Venezuela, con 8.5%; Honduras, con 7.7.%; Guatemala, con 7.5%; otros, 7.2%; Colombia, 6.9%; Cuba, 6.4%; Nicaragua, 4.9%, entre otros.