Por Redacción YSKL
El Comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán, se refirió a las recientes visitas humanitarias que se realizaron en la red penitenciaria salvadoreña.
El comisionado indicó que en la actividad participaron la Procuradora de los Derechos Humanos, Raquel de Guevara, una Comisión de la Procuraduría General de la República y representantes de Cancillería.
“La Procuradora y yo hablamos con por lo menos 400 internos ese día, los medios de comunicación tuvieron los micrófonos abiertos todo el tiempo, y a ningún muchacho ni a ninguna persona se le dijo qué tenían que decir ni cómo decirlo; ellos fueron abiertos y lo tuvieron a bien”, recalcó.
Guzmán mencionó a YSKL que las quejas más repetitivas se basaron en la falta de insumos de limpieza como escobas y trapeadores, la demora en entregas de agua potable y los constantes decomisos e inspecciones de cosas enviadas por sus familiares por motivos de seguridad.
“Esas son las cosas más repetitivas, pero no, nadie habló de castigos, torturas, malos tratos o que se les están violando los derechos humanos de cualquier forma. Evidentemente es todo lo contrario, lo que usted ve ahí es personas que muestran un arrepentimiento interno, eso es lo que parece ser; y en el sitio que estuvimos, están los que digamos que eran como los líderes de todas las pandillas”, destacó.
Como resultado, añadió que se trata de “una muestra clarísima de que en los centros penales en El Salvador no se les da maltrato a los internos, que no hay torturas, que no hay ningún tipo de humillaciones, entre otras cosas que se han estado diciendo públicamente, y están de acuerdo a todos los parámetros en que deben estar, y de acuerdo a todos los parámetros internacionales de manejo de centros penitenciarios”.