(+ VIDEO) Llevan a prisión a Diputado Alberto Romero

0
334

Por: Redacción YSKL

El Grupo de Operaciones Penitenciarias (GOPE), realizó el jueves el traslado del exdiputado Alberto Romero, desde las bartolinas de la División de Seguridad Fronteriza de la Policía Nacional Civil (PNC), hacia la Penitenciaría Occidental en Santa Ana.

El parlamentario de ARENA fue llevado a la cárcel luego de que la Cámara de lo Penal de la Primera Sección del Centro de San Salvador, decretó instrucción formal con detención provisional.

Romero es procesado por Lavado de Dinero y Activos y Enriquecimiento Ilícito. El monto cuestionado asciende a $1,162,388.05 dólares.

Según el abogado defensor de Romero, Ernesto Parada, con base en los elementos presentados, el juzgado calificó de “muy endeble” la acusación de enriquecimiento ilícito, puesto que no contemplan todos los requisitos para su aplicación. Aun así, se perciben “indicios de lavado de dinero”.

También mencionó que aproximadamente 100 elementos probatorios se le fueron negados a la Fiscalía General de la República (FGR), al contar con una “fundamentación confusa”.

La Asamblea Legislativa aprobó retirarle el fuero constitucional el 27 de agosto de este año, luego de que una comisión de diputados resolvió que hay causa probable para el cometimiento de los cargos.

La investigación realizada por la Fiscalía comprende del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2022.

En el caso también son señaladas la esposa y la hija de Romero, y exempleados de la fracción de ARENA.

Durante la sesión de trabajo de la Comisión de Antejuicio, la parte fiscal solicitó la presencia de seis testigos, entre ellos la esposa de Romero, Ana Lourdes de Romero, y su hija, Lourdes Romero de Marroquín. Sin embargo, se dio a conocer que solo se presentó a comparecer Ana Ortiz de Lemus, quien fungió como la asistente de fracción de ARENA hasta 2018.

Según el informe fiscal, a Romero, cuya gestión como diputado comprende desde 2009 hasta la actualidad, se le encontraron 21 irregularidades que habrían sido cometidas por él y dos integrantes de su grupo familiar.

El expediente comprende el Reporte Tributario en Sistema presentado por el Ministerio de Hacienda; y las declaraciones juradas de patrimonio de toma de posesión y cese de funciones presentadas por el diputado a la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia.

Como resultado, se menciona que Romero depositó, retiró y transfirió fondos a otras personas, con el objetivo de evitar ser el único vinculado, por lo que se argumenta que se trata de un método utilizado por los criminales financieros para ocultar el rastreo de dinero que movilizan.

Entre los aspectos que detalla el escrito está la participación del personal del Grupo Parlamentario de ARENA, el cual habría realizado depósitos en efectivo a las cuentas del diputado por hasta $12,001.25 dólares, cuyo origen es desconocido.

También se dio a conocer que la cónyuge habría movilizado fuertes cantidades de dinero en efectivo depositadas en las cuentas del diputado, ante lo que se recalca que ella no cuenta con ninguna fuente de ingreso de alguna sociedad o alguna empresa en el periodo examinado.

En lo que concierne al caso de lavado de dinero, se justifica por parte de la FGR que Romero ha completado diferentes transacciones financieras en las cuales es titular de productos financieros; además, hay actividades que también involucran a terceras personas.