Comisión que investiga fondos otorgados a ONG presentará informe ante la Asamblea

0
104

Por Redacción YSKL

La Comisión Especial que investiga fondos otorgados a ONG afines a políticos, informó este miércoles, que presentarán los resultados de su informe ante la Asamblea Legislativa.

“Se convocaron a exfuncionarios que estaban estrechamente vinculados a partidos políticos, y por ende, también, a oenegés a presentar algunas de las investigaciones que nosotros habíamos podido hacer para que comparecieran y nos comunicaran en qué se había utilizado el dinero público, suma que al final responde a $279 millones de dólares que fueron dados, de parte de esta Asamblea Legislativa a oenegés”, señaló la diputada de Nuevas Ideas, Alexia Rivas.

La investigación comprende el período del 2011 al 2020, para determinar el posible uso indebido de los recursos estatales, mediante 20 organizaciones no gubernamentales.

Según el estudio de la comisión, algunos de los hallazgos corresponden a la asignación de fondos “a última hora”, así como la inexistencia de solicitudes presentadas previamente a la Comisión de Hacienda, dirigida por las entonces diputadas, Lorena Peña, y Milena Calderón.

Los parlamentarios también señalaron que existían vínculos entre las exlegisladoras y las oenegés.

Asimismo, indicaron que “muchas ni siquiera tenían sus acreditaciones o registros dentro del Ministerio de Gobernación,” y no se brindaban balances ante dicha cartera de Estado “a pesar de que se recibían fondos”.

El informe concluye que los delitos que podrían haber cometido los exfuncionarios son peculado, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios e incumplimiento de deberes. Los parlamentarios informaron que propondrán en Plenaria, la presentación de un aviso a la Fiscalía General de la República para que inicie una investigación penal y deduzca responsabilidades.

El estudio elaborado por el equipo abarcó a la Asociación de Proyectos Comunales de El Salvador (PROCOMES), Asociación Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes (Las Mélidas), Fundación Salvadoreña para la Democracia y el Desarrollo Social (FUNDASPAD), Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria (PROVIDA), Asociación para el Desarrollo Económico y Social de las Municipalidades en El Salvador (APDEMES), Asociación de Mujeres Tecleñas (ATM), Fundación Ambientalista de Santa Ana (FUNDASAN), Pro Basket – Quique Samour y  La Factoría Ciudadana.

El pasado 13 de marzo, los parlamentarios de la comisión acordaron enviar el informe final a la Junta Directiva del pleno legislativo.