Brecha presupuestaria desciende en un 28.3%, dice Hacienda

Jerson Posada, Ministro de Hacienda. Imagen de Cortesía.
Jerson Posada, Ministro de Hacienda. Imagen de Cortesía.

Por Redacción YSKL

En el contexto de la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2024, el Ministro de Hacienda, Jerson Posada, aseguró que se redujo en un 28.3% la brecha presupuestaria para financiar el presupuesto del próximo año, la cual tenía un monto de $472.4 millones.

“La brecha para el financiamiento del presupuesto 2024 asciende a $338.6 millones, es decir, $133.8 millones menos, que equivalen al 28.3%, con relación a la brecha que presentamos en el año 2023”

Según detalló, la brecha presupuestaria de 2019 totalizaba los $1,200 millones de dólares; para 2020 descendió a $645 millones; y en 2022 disminuyó a $496 millones; mientras que para este año la cifra es de $472.4 millones.

“otro aspecto importante a destacar es que  con el propósito de continuar gestionando de manera responsable la deuda de corto plazo, para año 2024 estamos reduciendo el porcentaje máximo de colocación de deuda flotante de un 25% a un 20% del total de los ingresos corrientes”, añadió el funcionario.

Posada explicó que se disminuirán los recursos autorizados para la colocación de letes, con el objetivo de optimizar los índices fiscales y atender los “compromisos sociales y de deuda”, a través de la mejora en la recaudación obtenida en los últimos años.