Concluye desfile de testigos en el juicio del caso Saqueo Público

0
40

Por: Redacción YSKL

La declaración de los testigos de descargo propuestos por la parte de la defensa particular de los 10 imputados en el caso denominado Saqueo Público en contra de personas vinculadas al gobierno de Mauricio Funes, acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de conformar una supuesta red para el desvío de cerca de $351 millones de los Gastos Reservados de la Presidencia a cuentas bancarías particulares, llegó a su fin este martes.

En la diligencia judicial de este día se tenía prevista la comparecencia de un perito que realizó un informe relacionado a un testigo bajo criterio de oportunidad, que en un principio estuvo entre los acusados, pero que gracias a un acuerdo con la representación fiscal pasó a tener un estatus especial a cambio de testificar en contra de los demás procesados.

Sin embargo, dicho perito no llegó a la audiencia y los abogados de la defensa que lo ofertaron desestimaron su declaración.

Según el defensor particular de Juan Carlos Berdugo, Carlos Escobar, los jueces del Tribunal 1º de Sentencia de San Salvador ante la situación, y con el afán de avanzar en la etapa de la vista pública, propusieron iniciar con la declaración indagatoria de los acusados que deseen hacer uso de su derecho a su defensa material, pero los abogados solicitaron iniciar el miércoles a lo que los juzgadores accedieron.

“Habían considerado los jueces que para este día para aprovechar el mismo comenzaran los imputados a rendir su declaración indagatoria, aquellos que con defensa material pretenden hacerlo. Ante la petición de la defensa que faltaba todavía que afinar algunos elementos de la declaración que va a rendir cada quien pidieron al tribunal que fuera hasta mañana, y el tribunal ante todas las peticiones accedieron a la misma y se va a iniciar mañana con las declaraciones indagatorias”, dijo el abogado.

Los jueces destinaran solamente un día para que los acusados puedan ejercer su declaración indagatoria, posterior a eso se darán un receso de tres días para que las partes procesales puedan preparar sus alegatos finales, reanudándose la diligencia el día martes iniciando con los alegatos la representación fiscal que sólo tendrá un día y después la defensa tendrá dos días, según explicaron fuentes judiciales.

Proceso penal en contra de imputados

La representación fiscal sostiene que los acusados presuntamente planificaron y ejecutaron un plan para el desvío de $351 millones de los Gastos Reservados de la Presidencia hacia cuentas bancarias particulares, con el supuesto fin de que los fondos fueran utilizados para fines lícitos e ilícitos en la administración gubernamental de Carlos Mauricio Funes Cartagena.

Los procesados en el caso son: La exprimera Dama de la República, Vanda Pignato; el ex Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Marciano Rivas; el expresidente de CIFCO, Miguel Menéndez, conocido como Mecafé; el exgerente Financiero Institucional, Francisco Rodríguez Arteaga; el exjefe de Contabilidad, Rigoberto Palacios Panameño; el asistente técnico financiero, Pablo Gómez; el expresidente del Banco Hipotecario, Manuel Rivera Castro; el exjefe de Tesorería, Jorge Alberto Herrera Castellano; Luis Miguel Ángel García y Juan Carlos Guzmán Berdugo, padre de la ex pareja sentimental de Funes.

Entre los delitos por los cuales son juzgados se encuentran Peculado, Lavado de Dinero y Activos, Casos Especiales de Lavado de Dinero y Casos Especiales de Encubrimiento.