Por: Redacción YSKL
Proyectos de turismo serán ejecutados con enfoque de sostenibilidad en el uso del agua, tras el establecimiento de un convenio de cooperación interinstitucional suscrito este lunes por el Ministerio de Turismo, Instituto Salvadoreño de Turismo y la Autoridad Salvadoreña del Agua, ASA.
“Sabemos que el agua no solamente es vital para la vida, sino que es un componente privilegiado cuando lo vinculamos con el turismo. Alrededor del mundo, sitios turísticos como playas, lagos, cascadas y ríos, dependen en buena medida de los ecosistemas acuáticos y dependen de la calidad del agua”, afirmó el presidente de la ASA, Jorge Castaneda.
Durante la firma del convenio dijo que se le apostará a trabajar en el intercambio de información entre las entidades firmantes sobre la gestión de los recursos hídricos y bienes pertenecientes al dominio público hidráulico en zonas turísticas de todo el país. «Lo que buscamos es proteger nuestras fuentes de agua, que son esenciales para los sitios turísticos”, precisó.
Además, el convenio propone proteger áreas de recarga y que el agua que se utilice para fines recreativos “posteriormente sea devuelta a nuestros medios receptores con la calidad adecuada”.
«El agua es uno de los recursos más importantes porque tenemos ojos de agua en todos los destinos turísticos del país, y, obviamente, nuestro gran valor diferenciador que tenemos hasta ahora, nuestras olas, que están en los 300 km de nuestra zona costero-marina, a las que hay que darles un cuidado y una sostenibilidad”, destacó por su parte la ministra de Turismo, Morena Valdez.



















