¿Qué temas discutieron el Subsecretario de Estado de los Estados Unidos y el Presidente Nayib Bukele?

Por: Redacción YSKL

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió este miércoles al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, con quien trató temas de interés para ambas naciones, informó la Casa Presidencial.

En la reunión también estuvieron presentes la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, el embajador de EE.UU. en El Salvador, William Duncan, y la administradora adjunta de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para Latinoamérica y el Caribe, Marcela Escobari, según publicó la cuenta de X de la casa de gobierno.

Según se informó, Bukele y Nichols “abordaron diversos temas como: seguridad, cooperación para la atracción de inversión, colaboración bilateral y compromiso de seguir trabajando en pro de El Salvador”.

En su cuenta oficial de X, Nichols arrojó luces sobre los puntos que se trataron: «Discutimos el apoyo de El Salvador a la misión internacional en Haití, los esfuerzos para promover la inversión extranjera directa en El Salvador, la cooperación bilateral en materia de estado de derecho y los esfuerzos mutuos para abordar la migración irregular».

Para este jueves se espera que Nichols se reúna con académicos y representantes  del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Centroamérica y se reunirá también con líderes empresariales para discutir el crecimiento económico y el clima de inversión en El Salvador.

“Las visitas del subsecretario Nichols a Guatemala y El Salvador demuestran el firme compromiso de Estados Unidos con la promoción de la democracia, la prosperidad económica inclusiva, la gestión colaborativa de la migración y la protección de los derechos humanos en la región”, según la Embajada de EE.UU. en El Salvador.

El embajador Duncan afirmó a su llegada al país centroamericano, el pasado 26 de enero, que EE.UU. tiene un vínculo sólido con El Salvador en un “momento importante” de su relación bilateral.