Acumulados máximos de lluvias se concentran en el oriente del país por “Pilar”

0
50
Foto: Cortesía, MARN.

Por: Redacción YSKL

La tormenta tropical Pilar ya no generará influencia sobre las condiciones climatológicas en el país, ya que un frente frío la ha desplazado al suroeste del istmo de Tehuantepec, México, confirmó el titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, durante la presentación del informe relacionado al evento meteorológico.

Según el funcionario, pese a que las lluvias han cesado la susceptibilidad del terreno es alta a deslizamientos de tierra, por lo que las autoridades han decidido mantener la alerta amarilla a nivel nacional.

“Actualmente la tormenta tropical Pilar se encuentra ya al sur del istmo de Tehuantepec, en México, ya está a más de 400 kilómetros de nuestro país y por eso se tomó la decisión el día de ayer de poner alerta amarilla”, dijo el ministro.

López agregó que los acumulados máximos de lluvia en 4 días fueron considerables con mayor énfasis en la zona oriental llegando a reportar 225 milímetros en la Hacienda La Carrera Usulután, así como otros puntos de los departamentos de San Miguel y La Unión.

El pronóstico para los próximos días será de típico de la época de transición, durante la mañana de despejado a poco nublado y por la tarde algunas tormentas eléctricas dispersas en el territorio. Asimismo a partir de la tarde del jueves se prevé ingresen vientos nortes por la influencia del frente frío, con mayor énfasis en la zonas montañosas y cadena volcánica del país.

“A partir de la tarde noche vamos a tener influencia de vientos nortes y noroestes, debido al mismo frente frío que frenó la llegada de la tormenta a nuestro país. Los vientos van a ser más sensibles en las zonas altas, en las zonas montañosas, vientos de hasta 25 km/h sostenidos y luego pues pudieran haber ráfagas de mayor velocidad”, dijo el funcionario de gobierno.

Las autoridades hacen el llamado a la población que vive en zonas consideradas de alta vulnerabilidad por la ocurrencia de deslizamientos a estar atentos a los llamados de Protección Civil, ya que la saturación de los suelos por humedad sigue siendo alta.