Por: Redacción YSKL
La Dirección General de Protección Civil, deja sin efecto la Alerta Amarilla a nivel nacional por la tormenta tropical Pilar, emitida este 1 de noviembre de 2023.
La medida establece que se desactivará el monitoreo de las comisiones técnicas sectoriales.
La Alerta Verde ha sido declarada por la lluvias y vientos acelerados.
Esta alerta se basa en el Informe Especial N° 23, emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 2 de noviembre. El pronóstico indica que Pilar dejará de influenciar territorio centroamericano y en su lugar se estacionarán vientos acelerados norte y norestes.
Dicho informe indica que: “La Tormenta Tropical Pilar se observa a 450 kilómetros al sur-sureste de Salina Cruz, México, (…) moviéndose hacia el oeste a 22 kilómetros por hora y dejando de tener influencia sobre nuestro país; sin embargo, mantiene cercana la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) a las costas de Centroamérica, favoreciendo lluvias y tormentas entre moderadas y fuertes con énfasis en la zona norte, franja volcánica y zona oriental. (…) Además, se observa una alta presión de 1033 milibares en la costa este de Estados Unidos, la cual impulsa un frente frío desde la Península de Yucatán, y se extiende hasta el Atlántico Norte; para la noche de este jueves estará al norte de Honduras, orientando vientos norte entre débiles y moderados al país, mayormente acentuados en zonas altas, zonas de montaña y cordillera volcánica del país.”