Proponen crear Superintendencia de Regulación Sanitaria y derogar artículos relativos a la creación de Dirección Nacional de Medicamentos

0
145
Dirección Nacional de Medicamentos (DNM). Imagen de Cortesía.
Dirección Nacional de Medicamentos (DNM). Imagen de Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Ministerio de Salud (MINSAL) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentaron una propuesta de ley para crear la “Superintendencia de Regulación Sanitaria”, una institución autónoma y de derecho público.

Según lo establecido en el anteproyecto de “Ley de la Superintendencia de Regulación Sanitaria”, se derogarán los artículos del 3 al 12 de la Ley de Medicamentos, los cuales comprenden la creación, organización, patrimonio y otros aspectos relativos a la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM).

Como resultado, los Decretos, Leyes y Reglamentos en que “se mencione o haga referencia a atribuciones concedidas” a la DNM, Consejo Superior de Salud Pública, MINSAL y MAG, “en lo referente al objeto, finalidad y regulación de esta Ley” se entenderá que pasarán a estar atribuidos a la entidad del Estado.

La Superintendencia estará a cargo de regular, otorgar el registro sanitario, reconocimiento de registro, autorización de comercialización, permisos de importación y exportación, y la vigilancia de los medicamentos, suplementos nutricionales, dispositivos médicos, otras tecnologías sanitarias, cosméticos, higiénicos, productos químicos, alimentos, alimentos para regímenes especiales, bebidas en general, tanto de uso humano como de uso veterinario.

Las mismas gestiones serán ejecutadas en el caso del  alcohol, tabaco, dispositivos de liberación de nicotina o similares sin nicotina, insumos para uso agropecuario, “todo ello de conformidad a la normativa correspondiente”.

“La presente Ley, por su carácter especial, prevalecerá sobre toda otra disposición legal que la contraríe”, añade el anteproyecto de decreto.

Tras ser aprobada, la iniciativa de ley entrará en vigencia a los dieciocho meses posteriores a su publicación en el Diario Oficial.