Primera planta fotovoltaica estatal en Talnique reducirá más de 16 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año

0
93
Talnique Solar, planta fotovoltaica del Estado. Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) inauguró este miércoles, la primera planta fotovoltaica del Estado, en Talnique.

“Tanique Solar” es un proyecto construido por el equipo de Inversiones Energéticas (INE), con el cual se espera abastecer de energía limpia a más de 2 millones de usuarios de la red nacional, indicó el Presidente de CEL, Daniel Álvarez.

“La generación de Talnique Solar formará parte del primer contrato de naturaleza pública de largo plazo, asociado a la generación de energía fotovoltaica. Este contrato no sólo marca un avance en la adopción de fuentes de energías limpias, sino que apoya las condiciones para crear el ambiente propicio para que los salvadoreños paguemos menos por la factura eléctrica”, señaló Álvarez.

El funcionario explicó que la planta que consta de 29,904 paneles solares, en un terreno que abarca 19 manzanas, y tiene una capacidad instalada de 17 Megavatios.

En las instalaciones, se está construyendo una laguna de laminación, dentro de la zona de la planta, con la cual se permitirá “un drenaje adecuado del agua”, durante la temporada lluviosa, de manera que se prevengan daños en el suelo e infraestructura de los paneles solares.

La obra comprende una inversión de $20 millones de dólares, y con ella se tiene previsto reducir casi 17 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono, anualmente.