Observadores internacionales ya fueron avalados por el TSE para estar en comicios electorales de febrero

0
57
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

De cara al desarrollo de las elecciones presidenciales y legislativas de febrero próximo, el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Guillermo Wellman informó que organismos de observación, tanto nacionales como internacionales, han solicitado estar presentes en los comicios.

Entre estos se encuentran la Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Europea (UE), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), entre otros más.

“También tenemos observación electoral de la OEA, ya tenemos confirmación, de la Unión Europea también confirmó que van a participar”, dijo el colegiado del TSE.

A nivel nacional Wellman destacó que el Tribunal ha firmado alrededor de 6 convenios con organizaciones que quieren conocer sobre el proceso eleccionario, entre estos se encuentran: Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Transparencia Electoral, Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO) y la Universidad Don Bosco, quienes han presentado un proyecto para la participación de cerca de 1,300 observadores.

En este mismo sentido, la iniciativa OBSERVA, integrado por diversas asociaciones, fundaciones, iglesias y universidades, firmó una carta de entendimiento con el TSE para capacitar y acreditar al personal que realizará la observación electoral en las elecciones presidenciales, legislativas, de Parlamento Centroamericano y concejos municipales, a su vez que la iniciativa desarrollará el trabajo de observación de manera imparcial.

Algunas de la organizaciones sociales y universidades que conforman la iniciativa se encuentran: Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (AUPRIDES), Comunidades de Fe Organizadas en Acción (COFOA), Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Sociales (FUDECSO), Misión Cristiana Elim, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y Universidad Francisco Gavidia (UFG).