
Por: Redacción YSKL
Los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han dado un paso atrás y han permitido la marcación biométrica para los salvadoreños que utilicen la votación electrónica en la selecciones 2024.
La controvertida medida fue tomada a finales de noviembre, luego de que el TSE, obviando las recomendaciones de la empresa Indra, encargada del procesamiento del voto electrónico, que urgió un mecanismo que permita evitar que una persona vote en más de una ocasión.
Pero una nueva reunión, realizada el jueves 28 de noviembre, cambió la opinión de los Magistrados Dora Esmeralda Martínez, Julio Olivo, Noel Orellana y Blanca Paz y decidieron votar por volver al sistema. La empresa argumentó que ya contaba con las máquinas para realizar la cuenta.
Son 81 centros de votación en el extranjero que tendrán máquinas para leer huellas de los votantes.
La mañana del jueves 28 de diciembre, solo 4 horas antes de la reunión del pleno. El Magistrado Guillermo Wellman, dijo a YSKL que el sistema biométrico solo lo exige la ley del voto del exterior en su apartado referente al voto por internet, por lo que no era necesario implementarlo en el caso del voto por electrónico presencial.


















