Nayib Bukele sobre Monumento a la Reconciliación: “Adiós, muñeca azul, y todo lo que representabas”

0
5

Por: Redacción YSKL

El candidato a la presidencia de Nuevas Ideas, Nayib Bukele, reaccionó a la demolición del Monumento a la Reconciliación afirmando, con sarcasmo, que antes cuando se inauguró la escultura “país vivía en perfecta democracia, no había dictadura, había independencia de poderes e institucionalidad democrática; la izquierda y la derecha trabajaban de la mano”, mientras que las organizaciones sociales y la “comunidad internacional apoyaba esta realidad”.

“Cuando se inauguró el monumento a los asesinos del pueblo, nuestro país vivía en perfecta democracia, no había dictadura, había independencia de poderes e institucionalidad democrática; la izquierda y la derecha trabajaban de la mano. Todas las fuerzas vivas del país, junto a la sociedad civil y las ONGs, nos tenían viviendo en un paraíso terrenal. Mientras tanto, toda la comunidad internacional, al unísono, apoyaba esta realidad; tanto así, que cuando quisimos cambiarla nos condenaron, sancionaron y demandaron que “regresaremos todo, a su estado anterior””, expresó el candidato a la presidencia.

Agregó que durante su periodo presidencial no hicieron caso a los llamados para regresar a ese pasado, por lo que el país es diferente en la actualidad.

“Gracias a Dios no lo hicimos y, bueno, ahora El Salvador es otro país. Adiós, muñeca azul, y todo lo que representabas”, afirmó Bukele.

La escultura que estaba ubicado a un costado del Bulevar Monseñor Romeo, en la intersepción con la avenida Jerusalén fue construida durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, siendo inaugurado en el aniversario de los Acuerdo de Paz el 16 de enero de 2017.

La escultura compuesta por tres entidades; dos personas con uniformes militares sin armas abrazadas que representan los bandos en conflicto durante el recién pasado conflicto armado y atrás una mujer que representa a la ciudadanía, según el concepto del escultor salvadoreño Napoleón Alberto.

En lugar del antiguo monumento, el ministro de Obras Públicas construirá un nuevo espacio público que incluirá un circuito ciclopeatonal de aproximadamente 2.5 km que conectará con el parque Bicentenario, calle La Mascota y Bulevar Merliot, explicó el titular de la cartera de Estado, Romeo Rodríguez.

“Este espacio no era visitado por nadie, era un monumento a la corrupción. Costó más de un millón de dólares, solo la muñeca (…) Incluso el mismo escultor que hizo la maqueta dijo textualmente: ‘el monumento es tosco, lleno de rigidez y tiene defectos de anatomía y proporción’”, indicó el funcionario.

El nuevo espacio contará con iluminación subterránea, en la zona aledaña habrá espacio de comercio, plataformas peatonales que se construirán, fuentes, un pequeño anfiteatro con cine incluido.